Los ingresos pasivos son aquellos que se generan de forma automática sin que eso suponga una inversión adicional en tiempo o dinero. Una vez los has puesto en marcha, siguen proporcionándote dinero sin tener que dedicarles más recursos. Así obtienes ingresos mientras haces otras cosas, ya sea trabajar, viajar o incluso dormir.
La generación de ingresos pasivos reales todos los días puede ser una excelente manera de diversificar tus fuentes de ingresos y alcanzar tus objetivos financieros a largo plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la generación de ingresos pasivos generalmente requiere una inversión inicial de tiempo, dinero o ambos. Pero una vez que se establece, puede proporcionar un flujo constante de ingresos con poco o ningún esfuerzo adicional.
¿Cómo generar ingresos pasivos reales?
Desde la plataforma Trabajaren.casa nos indican algunos ejemplos que están funcionando a día de hoy. Entre los mejores encontramos los siguientes:
1. Alquiler de espacio de almacenamiento
¿Vives en una zona con alta demanda de estacionamiento? Pues puedes sacarle partido y generar ingresos pasivos alquilando tu espacio de estacionamiento cuando no lo estés utilizando. Plataformas como SpotHero o JustPark te permiten listar tu espacio de estacionamiento para alquiler a corto o largo plazo.
Esto puede ser especialmente lucrativo si vives cerca de un centro de eventos, un aeropuerto, o en el centro de la ciudad donde el estacionamiento es limitado. Recuerda siempre verificar las regulaciones locales antes de alquilar tu espacio de estacionamiento.
2. Creación de una aplicación o software
Si tienes habilidades de programación, puedes crear una aplicación o software y venderlo. Una vez que la aplicación o el software se ha creado y se ha puesto a la venta, puede seguir generando ingresos sin requerir mucho esfuerzo adicional.
3. Alquiler de tu coche
Si posees un vehículo que no utilizas constantemente a diario, puedes convertirlo en una fuente de ingresos pasivos alquilándolo a través de plataformas como Turo o Getaround. Estos servicios funcionan como un Airbnb para coches, permitiendo a los propietarios de vehículos alquilar sus coches a personas que necesitan un vehículo temporalmente.
El proceso es bastante sencillo: registras tu vehículo en la plataforma, estableces la disponibilidad y el precio, y luego los interesados pueden reservarlo para el período que necesiten. Cada vez que alguien alquila tu coche, recibes una comisión.
Estas plataformas suelen ofrecer seguros para proteger tu vehículo durante el período de alquiler, lo que te proporciona una capa adicional de seguridad. De esta manera, no solo estás generando ingresos pasivos, sino que también estás maximizando el uso de un activo que de otro modo estaría inactivo.
4. Alquiler de tu casa en Airbnb
Si tienes una casa o un apartamento que no utilizas con frecuencia, puedes convertirlo en una fuente de ingresos pasivos alquilándolo en Airbnb. Esta plataforma te permite listar tu propiedad para alquiler a corto plazo, lo que te permite ganar dinero de los turistas y viajeros que buscan una alternativa a los hoteles tradicionales.
Además, Airbnb ofrece una serie de protecciones para los anfitriones, incluyendo un seguro de protección de la propiedad y un sistema de calificaciones para los huéspedes.
5. Inversiones en bolsa
Las inversiones en bolsa pueden ser una excelente fuente de ingresos pasivos. Sin embargo, requieren un conocimiento sólido del mercado de valores y una estrategia de inversión bien definida. Es posible invertir en acciones individuales que pagan dividendos o en fondos indexados que siguen el rendimiento de un índice específico.
6. Creación de un canal de Twitch
Twitch es una plataforma de streaming en vivo que se utiliza principalmente para transmitir videojuegos. Si eres un jugador apasionado y tienes una personalidad entretenida, puedes ganar dinero en Twitch a través de suscripciones de los espectadores, donaciones, bits (una forma de moneda virtual que los espectadores pueden comprar y dar a los streamers) y acuerdos de patrocinio.
Twitch ofrece un programa de asociación que proporciona a los streamers exitosos acceso a más herramientas para monetizar su canal.
7. Creación de un sitio web de membresía
Un sitio web de membresía es un sitio web que cobra a los usuarios una cuota de suscripción para acceder a contenido exclusivo, productos o servicios. Este tipo de sitio web puede ser una excelente manera de generar ingresos pasivos si tienes habilidades o conocimientos especializados que la gente está dispuesta a pagar para aprender.
Los sitios web de membresía pueden ser muy escalables, ya que puedes seguir añadiendo contenido y atraer a más miembros sin necesidad de invertir en más infraestructura o personal.
8. Inversiones en bienes raíces a través de crowdfunding
El crowdfunding inmobiliario es una forma innovadora de invertir en bienes raíces que permite a los inversores individuales comprar una parte de una propiedad inmobiliaria en lugar de tener que comprar la propiedad completa.
Plataformas como Fundrise o RealtyMogul permiten a los inversores invertir en una variedad de proyectos inmobiliarios con una inversión inicial mucho menor que la que se necesitaría para comprar una propiedad de forma tradicional. Esto puede proporcionar a los inversores una forma de diversificar sus carteras y ganar ingresos pasivos a través de los rendimientos de las inversiones inmobiliarias.
9. Creación de un podcast
Un podcast es una serie de grabaciones de audio que los usuarios pueden descargar o transmitir en línea. Si tienes un tema sobre el que te apasiona hablar y tienes habilidades de comunicación, puedes crear un podcast y ganar dinero a través de varias vías, como patrocinios, anuncios, donaciones de los oyentes, o la venta de productos o servicios relacionados con el tema de tu podcast.
Los podcasts pueden ser una excelente manera de establecerse como un experto en tu campo y atraer a una audiencia leal.
10. Inversiones en empresas de nueva creación
Las inversiones en empresas de nueva creación, también conocidas como inversiones de capital de riesgo, implican proporcionar capital a empresas de nueva creación o de rápido crecimiento a cambio de una participación en la empresa.
Plataformas de crowdfunding de capital como AngelList o SeedInvest permiten a los inversores individuales invertir en empresas de nueva creación con una inversión inicial mucho menor que la que se necesitaría para invertir de forma tradicional.
Sin embargo, esta es una estrategia de inversión de alto riesgo que tiene el potencial de proporcionar rendimientos significativos si la empresa tiene éxito, pero también puede resultar en la pérdida total de la inversión si la empresa fracasa.
11. Marketing de afiliación
El marketing de afiliación implica promover los productos o servicios de otras empresas a cambio de una comisión por cada venta realizada a través de tu enlace de afiliado. Esta estrategia puede ser especialmente efectiva si tienes un blog o sitio web con un tráfico considerable.
12. Creación y venta de cursos online
Si tienes habilidades o conocimientos especializados, puedes crear y vender cursos online. Plataformas como Udemy o Coursera permiten a los creadores de cursos llegar a una audiencia global y generar ingresos pasivos a partir de las ventas de sus cursos.
13. Publicación de libros electrónicos
La publicación de libros electrónicos es otra forma efectiva de generar ingresos pasivos. Puedes escribir y publicar tu propio libro electrónico en plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing y recibir regalías por cada venta.
14. Monetización de un blog o sitio web
Si tienes un blog o sitio web con un tráfico considerable, puedes monetizarlo a través de la publicidad online, como Google AdSense, o mediante la venta de productos o servicios propios.
15. Venta de productos en marketplaces
Si eres creativo y habilidoso, puedes crear y vender tus propios productos en marketplaces como Etsy o Amazon. Esto puede incluir todo, desde joyería hecha a mano hasta arte digital.
16. Creación de un canal de YouTube
Crear y monetizar un canal de YouTube puede ser una excelente fuente de ingresos pasivos. Sin embargo, requiere la creación constante de contenido atractivo y la construcción de una audiencia considerable.
17. Dropshipping
El dropshipping es un modelo de negocio de comercio electrónico en el que vendes productos de terceros directamente a los consumidores sin tener que manejar el inventario o el envío. Esto puede ser una excelente forma de generar ingresos pasivos con una inversión inicial mínima.
18. Social trading
El social trading es una forma de inversión en la que los inversores siguen y copian las estrategias de inversión de otros inversores exitosos. Esto puede ser una excelente forma de generar ingresos pasivos para aquellos que son nuevos en la inversión y quieren aprender de los expertos.
Ejemplos de fuentes de ingresos pasivos
- Inversiones en acciones de empresas como Apple o Microsoft que pagan dividendos regulares.
- Alquiler de una propiedad en una ciudad turística a través de Airbnb.
- Un blog de viajes monetizado con Google AdSense y enlaces de afiliados a sitios de reservas de hoteles.
- Un curso online sobre fotografía digital vendido en Udemy.
- Un libro electrónico sobre cómo iniciar un negocio de dropshipping publicado en Amazon Kindle.
- Venta de joyería hecha a mano en Etsy.
- Un canal de YouTube sobre recetas de cocina con anuncios monetizados.
- Ingresos de dropshipping de la venta de productos de fitness a través de una tienda online.
- Beneficios del social trading a través de plataformas como eToro.
¿Se puede generar ingresos pasivos reales a corto plazo?
Si bien es posible comenzar a ver retornos en un período de tiempo relativamente corto, dependiendo del método elegido, estos ingresos pueden no ser significativos al principio. Es bastante complicado que veas resultados a corto plazo.
Aún así, sí es posible generar ingresos pasivos a corto plazo, pero no debemos confundir «corto plazo» con «esfuerzo cero» o «retorno inmediato». Se necesita tiempo para construir, optimizar y rentabilizar cualquier proyecto de ingresos pasivos.
¿Qué es mejor ingresos pasivos por Internet o en negocios físicos?
Al considerar las formas de generar ingresos pasivos, a menudo se plantea la duda de si es mejor optar por negocios en internet o negocios físicos. Ambos tienen sus ventajas y desventajas.
Los negocios en Internet, tales como los blogs, los cursos en línea, el dropshipping, entre otros, ofrecen la ventaja de una baja inversión inicial, la capacidad de trabajar desde cualquier lugar y un mercado potencialmente global. Por otro lado, estos negocios pueden requerir habilidades técnicas, así como tiempo y esfuerzo considerables para ganar visibilidad en un espacio en línea cada vez más saturado.
Los negocios físicos, como los bienes raíces o las franquicias, pueden proporcionar una fuente de ingresos más estable y predecible, pero suelen requerir una inversión inicial más grande. Además, estos negocios pueden estar sujetos a fluctuaciones en la economía local y requerir una gestión más hands-on.
Por lo tanto, la elección entre los negocios en internet y los negocios físicos depende en gran medida de las circunstancias individuales, los recursos disponibles y las habilidades personales. Ambos pueden ser vehículos efectivos para generar ingresos pasivos, pero lo más importante es seleccionar un camino que se alinee con tus objetivos y capacidades.